14 noviembre 2010

Historia del Partenón

Aquí os presento un video donde se resume la historia del Partenón. Es corto y muy interesante, así que no os lo podéis perder. El autor del video es el director de cine Costa Gavras, conocido mundialmente por su compromiso político. Casi al final del video, se recita un poema de Lord Byron en Inglés, que critica lo que pasó con Lord Elgin y "sus mármoles". Se titula la Maldición de Minerva y el recitado empieza en el verso 89.
Os paso el texto en inglés para que lo podáis leer y ,en cuanto pueda, pondré una traducción al castellano. La he estado buscando y no hay manera.


 
89-  “Mortal!”—’twas thus Athenas spake—“that blush of shame
90- Proclaims thee Briton, once a noble name;
91- First of the mighty, foremost of the free,
92- Now honour’d less by all, and least by me;
93- Chief of thy foes shall Pallas still be found.
94- Seek’st thou the cause of loathing?—look around.
95- Lo! here, despite of war and the wasting fire,
96- I saw successive tyrannies expire.
97- ’Scaped from the ravage of the Turk and Goth,
98- Thy country sends a spoiler worse than both.
99- Survey this vacant, violated fane;
100- Recount the relics torn that yet remain:
101- These Cecrops placed, this Pericles adorn’d,
 
103- What more I owe let gratitude attest—
104- Know, Alaric and Elgin did the rest.
105- That all may learn from whence the plunderer came,
106- The insulted wall sustains his hated name:

109- Be ever hailed with equal honour here
110- The Gothic monarch and the Pictish peer:
111- arms gave the first his right, the last had none,
112- But basely stole what less barbarians won.
113- So when the lion quits his fell repast,
114- Next prowls the wolf, the filthy jackal last;

195- Some calm spectator, as he takes his view,
196- In silent indignation mix’d with grief,
197- Admires the plunder, but abhors the thief.

12 octubre 2010

Nos vamos al teatro

Sí, sí. Este jueves nos vamos al teatro. Vamos a la Universidad de Alicante a ver el montaje del aula de teatro clásico. En Mayo estrenaron un obra de Calderón con tema mitológico: Las fortunas de Andrómeda y Perseo. No os va a defraudar. Lo sé con seguridad, porque yo ya la he visto.
 Os recomiendo unos cuantos enlaces para ir abriendo boca:

- El primero es el de la socorrida Wikipedia, para aquellos que no conozcan nada del mito de Perseo y Andrómeda. Os servirá como introducción: wikipedia

- El segundo es un enlace a la página de la Universidad, en el que aparece un poco de información sobre el montaje. Hay fotos, y el protagonista que hace de Perseo es guapísimo. Comprobadlo: ua

- El último es el enlace a las imágenes de Perseo del google: fotos. ¿Qué lleva siempre en la mano Perseo? Es muy fácil de adivinar.

Espero que os guste. Nos vemos el jueves

03 octubre 2010

Los alumnos de este año

Este es también otro clásico: subir las fotos de los alumnos que este año forman parte del departamento. Al final nos quedamos como estamos. Estas son las fotos de este año. ¡Qué maj@s parecen tod@s!


Enlace

20 septiembre 2010

Bienvenidos al curso 2010/2011

Poco quiero decir. Otra vez. aquí. Esperemos que mejor y con más ánimo que el año pasado. Bienvenidos todos. Vamos a provechar al máximo el tiempo que compartamos. Y este blog que lo vea